«Estáis en una taberna, y mientras charláis tranquilamente véis que entra un tipo alto y corpulento, de barba canosa y mirada de viejo profesor. Es extremadamente puntual, aunque diríais que parece ligeramente perdido…»
Ayer por la tarde, por una de esas carambolas curiosas del destino, el ínclito traductor rolero Jordi Zamarreño contactó conmigo porque pasaba la noche aqui (en Sevilla) y quería que nos fueramos de cañas por ahí. Y a mi no se me ocurrió otra cosa que decirle que «sí, por supuesto, y lo mismo también se vendrán conmigo todos los miembros del Club de Rol La Puerta negra un par de colegas roleros que quieren reverenciarle y sacarle información a partes iguales conocerle…»
El caso es que como todos los miércoles quedamos para jugar la partida rolera habitual; concretamente hace unas semanas que retomamos la campaña del Descenso a Gradzvayr para el Reino de la Sombra que nos dirige Pablo. Y cuando terminamos nos fuimos al encuentro de Jordi.
Quedamos en un pub irlandés, el mismo que parece que, por insistencia mía, se esta convirtiendo en nuestra «base de operaciones dedicada a eventos con cerveza». Allí se habló de absolutamente todo: hicimos un repaso por absolutamente todas las ediciones de D&D desde Dalmau hasta Next, y no negaré que (como aquí no tenemos verguenza) hubo un sano cachondeo con el tema de las polémicas erratas, los pdfs corregidos, el Alto Deviriano, el arco-X, el goblin vs. el trasgo, y las hormigas guisantes. También desfilaron por la mesa la tan traída polémica del sexismo en los juegos de rol, el clásico bikini de cota de mallas, los Reinos Olvidables, nuestro amigo el Elfo Lila, el Salón del Porno de Cornellà, Golarion vs. Glorantha, las máscaras de Nyarlathotep, los patos del RuneQuest vs. los kenders de la Dragonlance, y un rebaño de jamelgas erasmus que… en fin. Que yo se que más de uno hubiera dado el huevo izquierdo por estar allí tomándose una pinta de Guinness con este hombre.
Por si esto fuera poco, también debo decir que el bueno de Jordi (no si ya lo tuteo y todo, hala…) se trajo en su tablet bastante material rolero de publicación inminente. Entre esos títulos pudimos ver los pdfs de «The Heart of the Wild» para el Anillo Único, el primer Bestiario del Pathfinder y su guía de conversión. Y se habló del Adventure Path de Kingmaker… (Antoñete, esta va por ti primo 😉 ).
Además como soy un mitómano confeso, y si no fuera por el trabajo de este hombre jamás me habría acercado al rol… Pues le pedí que me firmase (que me encanta que la gente me firme y dedique libros, es una de mis parafilias) la primera edición de la Llamada de Cthulhu de Joc, que fue uno de sus primeros trabajos íntegros y de los que guarda más cariño.
En definitiva Jordi, que ha sido un auténtico placer conocerte, lejos de las polémicas, de las editoriales, de las erratas y las declaraciones en Traducciones no Simultáneas. Es curioso ver que a pesar de las distancias geográficas y los años vividos, los roleros nos entendemos perfectamente y los chistes son los mismos en todas las mesas. Ha sido como reencontrarse con un viejo amigo. Alguno ha visto en tí una ligera sombra de lo que puede terminar siendo en un futuro. Gracias por la visita Maestro.
Y que se repita pronto 😉