Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Rol’

Saludos criaturas de la Cripta!!

Se que hay mucha gente esperando que publique un buen puñado de cosas; entre ellas la última campaña de James Bond y una reseña de como fueron para mi las TdN. Y el caso es que lo primero esta al caer y lo segundo ya lo ha hecho otra mucha gente y bastante mejor que yo, así que supongo que lo dejaré pasar.

¿Y de qué demonios vengo a hablaros hoy? Pues bueno, en las citadas TdN tuve la oportunidad de comprar el Numenéra, que es el nuevo juego de rol de Monte Cook sacado adelante a través de una campaña de Kickstarter acojonante (eso si que es una patada en el culo, para empezar).

Portada del libro básico

Portada del libro básico

¿Pero eso de Numenéra qué es? Pues es muy sencillo de entender pero muy difícil de explicar. Se trata de un juego de Science-Fantasy, heredero espiritual del setting Planescape, en el que se nos presenta la Tierra dentro de mil billones de años (si, una burrada). A lo largo de este tiempo han habitado la superficie de nuestro planeta 8 grandes civilizaciones consecutivas, y todas pasaron por su particular proceso de nacimiento/desarrollo/cénit/apocalipsis/postapocalipsis. No todas estas civilizaciones fueron humanas (en efecto hubo algunas alienígenas) y no en todas la Tierra tuvo siempre la misma importancia (se sabe que en una de ellas nuestro planeta fue capital de la galaxia conocida, una especie de Coruscant de Star Wars).

Con el paso de los eones todas esas civilizaciones hiperdesarrolladas han ido dejando su impronta en el paisaje y también su chatarra tecnológica, que son tenidas hoy (en el Noveno Mundo, la novena civilización) por magia y misterios, y los pocos aliens que quedan así como sus criaturas mutantes son interpretados como monstruos. Esto nos deja un setting de campaña muy similar a la serie de dibujos animados de He-Man y los Másters del Universo, mezclando bárbaros, hachas y naves espaciales. podríamos decir que la civilización del 9º Mundo se encuentra en un punto intermedio entre la Edad del Bronce y la Edad Media, según la zona del mapa que escojas.

En definitiva, una fumada muy grande que se juega con 1D20, con una estética robada a Moebius, Vicente Segrelles y Dune.

La cosa es que ayer por la tarde estaba leyendo el manual y en general me hizo mucha gracia todo lo que arrastra del ya viejo 3.5 y toda la cantidad de cosas que incorpora de sistemas más indies como el Fate, Fudge y otros. Es como convertir D&D en un juego narrativo en el que, de buenas a primeras, no hay tesoros ni Puntos de Golpe, ni se dan PX por matar criaturas. En palabras de Monte: «me estoy haciendo viejo».

Personajes más o menos "normales"

Personajes más o menos «normales»

El juego tiene un sistema que propicia y aboga por lo extraño y las rarezas más bizarras que os podáis imaginar (the Weird, lo llaman). El propio Monte Cook en el podcast del juego Transmissions from the Ninth World insta a la gente a montar partidas donde lo más raro que se les ocurra sea posible e incluso plausible. Así que con este espíritu me puse ayer a hacer mi primer PJ, solo por probar.

En principio los PJs están pensados para ser mayoritariamente humanos, aunque no tiene por qué, ya que hay unas 6 razas alienígenas jugables (a los que llaman Visitantes), y también encontramos que la mayoría de seres humanos del 9º Mundo están mutados por algún motivo o llenos de implantes… vamos, como en Walküre pero sin nazis.

Los paisajes extraños son un atractivo constante en la ambientación.

Los paisajes extraños son un atractivo constante en la ambientación.

El PJ lo hice con sentido común, aunque las habilidades especiales y las mutaciones las generé por tiradas en las tablas correspondientes. Lo que quedó al final fue un hombre-lagarto-eléctrico bastante molón que os presento a continuación, listo para jugar con él si os apetece.

Haciendo uso de las reglas de descriptores del libro básico, Lálades Türm es un glaive independiente que cabalga el relámpago. Esto quiere decir que básicamente es un guerrero pasota que tiene poderes que le permiten teletransportarse gracias a la electricidad, así como controlarla para hacer ataques, recargar la batería del móvil, etc. Como es un sistema la mar de narrativo, la propia hoja de PJ os dirá todo lo que necesitáis saber con un simple vistazo. Y recordad, si el personaje os parece la hostia de raro: Objetivo cumplido.

Palabra de Monte.

Anverso

Anverso

Reverso

Reverso

 

HOJA DE PERSONAJE NUMENERA EN CASTELLANO: A través de los comentarios del blog y las redes sociales habéis sido varios los que me habéis preguntado de dónde se puede descargar la hoja de PJ que he usado como plantilla para hacer el PJ de Láladess. La descargué hace semanas y no recuerdo exactamente de dónde; creo que fue de un folder de mediafire donde había varias ayudas de juego (2 hojas de personaje, resúmenes de reglas en español, unas pantallas de máster fanmade…)

La hoja original tenía varias cosas traducidas regular que tras descargarla me puse a corregir (Cyphers aparecía como Cifras, Oddities como Curiosidades, Focus como Concentración, y Might era Poderío si no recuerdo mal). Supongo que es cuestión de criterios, al fin y al cabo. El caso es que no tengo los derechos ni soy el autor de la misma pero os la dejo aquí para que la pilléis.

DESCARGAR HOJA DE PERSONAJE DE NUMENERA

Read Full Post »

Fiiiiiirmes!!

Hoy vengo a traeros un macro-módulo (o mini-campaña) que he escrito en exclusiva para Walküre, el nuevo juego de rol de ciencia ficción que nos traen los amigos de La Marca del Este. Si, ese que describen por ahí como «el de los nazis en el espacio».

La portada del voluminoso manual

La portada del voluminoso manual

Habría que decir muchas cosas con respecto al juego en sí, pero me gustaría mostrarme conservador y esperar a haberlo leído hasta el final para emitir un juicio y escribir una reseña como el Führer manda. En cualquier caso, en palabras de sus autores Walküre es un juego de rol de ciencia ficción transhumanista, dura, realista, simulacionista y militarista, con toques de espionaje, infiltración, intriga, suspense, serie negra y exploración espacial. Y en mi opinión, si yo como máster me tomase esto al pie de la letra,  el juego correría el riesgo de ser excesivamente serio como para llegar a ser divertido a la hora de jugarlo. Ojo, esta es mi opinión personal.

Portada de la aventura

Portada de la aventura

Por este motivo (entre otros, y sin ánimo de tergiversar el espíritu original del juego) escribí «Plumas de Oro», una historia con un sabor tan Pulp que te hará sentir como si formaras parte de los Malditos Bastardos de Tarantino, dando puñetazos a los malos junto a Doc Savage, cruzando el mundo al lado de Indiana Jones, para luchar codo con codo junto a Hellboy, y resolver una misteriosa conspiración orquestada por unos nazis muy MUY carismáticos (Mike Mignola, te debo una cerveza 😉 ).

(A PARTIR DE AQUÍ ENCONTRARÁS PEQUEÑOS Y GRANDES SPOILERS)

Llegando al Amazonas

Llegando al Amazonas

Se que dicho así parecen los desvaríos de un loco, y quizás no la esté vendiendo (pero si es gratis!!) muy bien… Imaginad el mundo tecnológico del 2076, y añadid a la receta una buena dosis de la Sociedad Thule, la División Wehrwolf, el terrorífico castillo Wewelsburg (cuyas leyendas y estructura se usaron de inspiración para los videojuegos Castle Wolfenstein), clones hitlerianos, yetis gritones, un escocés cojo con quilt y una pierna biónica, misterios religiosos de casi todas las religiones del mundo, viajes al campamento de verano del dr. Mengele, cabezas flotantes, templos budistas, gorilas robóticos gigantes, la vieja Berlin, el Amazonas, el Tibet, y un extraño niño de mirada azul con una personalidad arrolladora…

Si, Hombres lobo nazis vs. Mechas soviéticos

Si, Hombres lobo nazis vs. Mechas soviéticos. ¿Quién da más?

Reconócelo, alguien tenía que escribir esta aventura para Walküre tarde o temprano. Si no lo hubiera hecho yo, lo habrías hecho tu 😉

PARA DESCARGAR LA AVENTURA HAZ CLICK AQUI!!

Read Full Post »

NOTA: Artículo actualizado con los horarios de partidas dirigidas por miembros de la Puerta Negra.

Saludos!!

Con esta entrada completamos la información que dábamos en el artículo de ayer, gracias a la ayuda del buen Gurpegui que anoche se pasó por el chat de Facebook cual ángel de la guardia. Si bien el de ayer era un horario de los eventos generales (conferencias, torneos, juegos de mesa y cartas) que tendrán lugar en las IX Jornadas de Rol de Sevilla organizadas por la Asociación el Dirigible, este que traemos hoy es sin duda un horario mucho más interesante para todos aquellos roleros culoduros que tengan ganas de tirar dados y desgañitarse. Un programa exclusivo que muestra las horas concretas a las que comenzarán las partidas de Rol organizadas (las que estan dentro de los concursos aparecen, pero no especificadas) durante las Jornadas.

Echemos un vistazo al planning:

Lo que suelen parecer las partidas...

Lo que suelen parecer las partidas…

VIERNES, por la mañana:

11.00 – Partidas concurso de Narradores

– Partidas libres

– Partidas concurso de Módulos

VIERNES, por la tarde:

15.30El Signo Rojo – La Marca del Este (Partida con Luis F. Tadevs)

16.30 – Vampiro S. XXII (Plataforma ORCO)

– Cazador (Plataforma ORCO)

-Partidas concurso de módulos

– Partidas concurso de Narradores

– Partidas libres

17.00 – Pathfinder (Plataforma ORCO)

– Señor de los Anillos, MERP (Plataforma ORCO)

– Anima (Plataforma ORCO)

– Changeling: El Ensueño (Plataforma ORCO)

17.30Dirty Work  – La mirada del Centinela (Editorial NSR)

La criatura extraña – Reino de la Sombra (Editorial NSR)

Cuando el niño duerme – Hitos (Editorial NSR)

La leyenda del medallón de Ardal – Reino de la Sombra (Editorial NSR)

Los Alzados – Fragmentos (Partida con el autor: Manuel J. Sueiro)

La torre de la Desesperación– Marca del Este (A. J. Tierras de Fantasía)

Cable, acero y gloria – Wu-Shing (Editorial NSR)

Lo que te gustaría encontrarte en las partidas...

Lo que te gustaría encontrarte en las partidas…

SÁBADO, por la mañana:

10.30 – Canción de Hielo y Fuego (Plataforma ORCO)

– Fanpiro  (Plataforma ORCO)

– Dark Heresy  (Plataforma ORCO)

-Partidas concurso de módulos

– Partidas concurso de Narradores

– Partidas libres

11.00Pesadilla Tikki – Pangea (Ediciones Sombra)

El duro retorno a casa – EXO (Partida con el autor: Juan M.)

La nave silenciosa – EXO (Partida con el autor: J. Carlos Herreros)

Visita inesperada – Mirada del Centinela  (Editorial NSR)

Reflejo – (Partida con el Autor: Jordi Martín)

Perturbando el sistema – Eyes Only – (Partida con el autor: Pedro J. Ramos)

Mascarón de piedra – Arcana Mvndi (Editorial NSR)

El oro de los Olmecas – Judío errante (Editorial NSR)

11.30CARNE – Haunted House (A. J. Tierras de Fantasía)

Una nueva patrulla (X-Men) – Superhéroes Inc. (A. J. Tierras de Fantasía)

SÁBADO, por la tarde:

16.00El Regidor de Ocaña – el Capitán Alatriste (Partida con José Torrano Norkak)

-Demonio: La caída (Plataforma ORCO)

– Cazador de demonios (Plataforma ORCO)

-Partidas concurso de módulos

– Partidas concurso de Narradores

– Partidas libres

17.00 – Z- Corps (Plataforma ORCO)

– Ciberpunk (Plataforma ORCO)

– Warcraft (Plataforma ORCO)

– Dragon Age (Plataforma ORCO)

– Dungeon & Zombies (Plataforma ORCO)

– Pathfinder (Plataforma ORCO)

War on Terror – La mirada del Centinela (Partida con el autor: Juan Sixto)

El Fin después de medianoche – La mirada del Centinela (Editorial NSR)

Soñar despierto – Dreamraiders – (Partida presentación con el autor: Ismael Sacaluga)

17.30Pánico en el Hospital – Z-Corps (A. J. Tierras de Fantasía)

La noche de San Juan – Aquelarre (Editorial NSR)

Espíritus del desierto – Reino de la Sombra (Editorial NSR)

SÁBADO, por la noche:

22.30La ciudad que nunca duerme – Dreamraiders – (Partida presentación con el autor: Ismael Sacaluga)

Lo que te gustaría hacer en las partidas...

Lo que te gustaría hacer en las partidas…

DOMINGO, por la mañana

10.30 -Partidas concurso de módulos

– Partidas concurso de Narradores

– Partidas libres

11.00Eclipse de Luna – La mirada del Centinela (Editorial NSR)

– La Torre de Rudesindus (Editorial NSR)

Kingdom Hearts: Colisión – Sistema propio (Club la Esquina Amarilla)

Incursión en Osgiliath – Esdla MERP (Club la Esquina Amarilla)

Arnhem 1944 – Comandos de Guerra (Partida con el autor: Juan Carlos Herreros)

– MITOS (Partida con el Autor)

– Los cuatro de Filipinas (Partida con el Autor)

Lo que terminan siendo las partidas...

Lo que terminan siendo las partidas…

Read Full Post »

El cartel de las Jornadas este año :P

El cartel de las Jornadas este año 😛

Un caluroso saludo desde la sartén de España!!

Un año más (sin contar con el inevitable parón del año pasado) el Dirigible vuelve a organizar sus estupendas jornadas roleras, que Cthulhu y Crom mediante tendrán lugar este fin de semana (12, 13 y 14 de Julio) en la Residencia Universitaria de Los Bermejales. Y como ya viene siendo costumbre vengo a dejaros por aquí un articulito con bastante «corta/pega» de lo que podréis encontraros por allí si os dáis una vuelta.

El horario de apertura al público será de 10.00 a 22.00 horas, aunque todos los asistentes que no pernocten en la residencia no podrán participar en las actividades que comiencen pasadas las 21.30. Del mismo modo la organización nos informa de que el horario es provisional y puede sufrir variaciones.

A continuación os dejo la programación de actividades que han volcado en su web, donde me he tomado la libertad de subrayar aquellas que os recomiendo personalmente, porque en mi opinión son de lo más interesante. Eso si, en esta programación no aparecen las más de 50 partidas de rol que se irán realizando en un horario simultáneo; entre las que podréis jugar a «Soy Leyenda», la aventura de Alatriste que he escrito, o «El Signo Rojo», un módulo de Aventuras en la Marca del Este que yo mismo dirigiré el viernes día 12 a las 15:30 (lo siento, es la hora que me ha tocado). Allí mismo se os informará sobre la forma de apuntarse a las mismas.

Los módulos que voy a estar masteando este año :)

Los módulos que voy a estar masteando por allí 🙂

VIERNES

10:00– Apertura y recepción de asistentes
16:00Concurso de Microrelatos
17:00– Rol en Vivo:

Fuego en el Desierto

Ciberpunk

17:30– Torneo Carcassone My Meeting Point
18:00– Torneo StarWars LCG

Torneo Dominion

18:30Taller de creación de personajes literarios, con Concha Perea autora de «La Corte de los Espejos« (Fantascy; 2013) y Teo Palacios creador de «Hijos de Heracles», «El Collar Maya» o «La predicción del Astrólogo«; donde se darán nociones sobre la construcción de personajes para tus partidas de rol o para tus relatos.

19:00– Torneo Softcombat por equipos

19:30Mesa redonda: Videojuegos y rol, un análisis y comparativa de la situación que viven actualmente los videojuegos RPG frente a los juegos de rol de sobremesa. Las influencias de una y otra parte, el enfrentamiento entre ambos géneros, el salto generacional… Todo ello será expuesto por Javier Falcón (escritor del blog Mi vida por Aiur), Álvaro Vázquez Ornedo (blogger de Thorneo y colaborador en FrikArte e Indie Locus), y  Mariela González (colaboradora en Indie-o-rama).

20:30– Presentación My Meeting Point
21:30- Acto de apertura (inauguración)
22:00- Friki Trivial
22:30– Hombre lobo de Castronegro

Rol en vivo:

Vampiro Edad Romana

Sic Semper tyrannis

Extraños en la noche

SÁBADO

10:00– Apertura

Torneo Blood Bowl

Torneo de Warhammer 40K

11:00– Torneo Magic M11

Presentación Microdados ‘13

Rol en vivo: Cómo conocí a vuestra madre, de la mano de NSR. No tengo ni idea de cómo será esto pero me encantaría verlo.

Entrenamientos libres softcombat

11:30Conferencia: El fenómeno televisivo de Juego de Tronos, una presentación del libro «Reyes, espadas, cuervos y dragones« escrito por una veintena de investigadores y profesores de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Se trata de un estudio de la serie, coordinado por Javier Lozano Delmar, Irene Raya Bravo y Francisco J. López Rodríguez, donde los autores presentan un completo análisis audiovisual de las dos primeras temporadas, estudian la maquinaria publicitaria, hacen un repaso por los cambios efectuados con respecto a las novelas, y presentan detalles de los personajes desde sus características, identidad y estudios de género.

12:00– Torneo Pokémon TCG

12:30Conferencia: Nosolorol, donde la editorial presentará sus novedades, hablará de futuras publicaciones, y los autores se pondrán a disposición de los aficionados para ser interrogados sobre los mismos. Asistirán Ricard Ibáñez (Alatriste, Aquelarre, El Oro y el Acero), Ismael Díaz Sacaluga (Dreamraiders, 99 Espadas, Cazadores de Leyendas), Jokin García (Trauma Unit, Lagoon Sticks, 2084), Jordi Martín (Reflejo), Pedro J. Ramos (Eyes Only, La Torre de Rudesindus, El Tesoro de la Desesperanza), Juan Sixto (La Mirada del Centinela: Conexión Zumbtasa), Manuel J. Sueiro (La Mirada del Centinela, sLAng, Lances), y Sergio M. Vergara (Fragmentos).

Torneo de Agilidad Física y Mental

13:00– Rol en Vivo: Ascensor
13:30Mesa Redonda: Los medios de comunicación frikis y su futuro, una amena charla sobre podcasts, blogs, videoblogs y demás.

15:30– Concurso de cómics

Concurso de ilustración

17:30Ilustradores: la cara oculta del juego, una mesa redonda que servirá para encontrarnos con Mª K RU-MOR (modeladora de Willy Miniatures y Gamezone, e ilustradora del juego de cartas Épica y el juego de rol Aventuras en la Marca del Este) y Diego Pérez Galindo (ilustrador de los juegos de rol Walküre, Jerusalen 1119 y La Marca del Este).

18:00– Torneo Colonos de Catán

Torneo Netrunner LCG

18:30– Presentaciones Peká Editorial
19:00– Torneo de softcombat

19:30Microdados ‘13, la primera convención de podcasteros del mundo rolero de la que tengo noticia, dirigida por los miembros del programa Lo Que Diga el Máster. Darán una pequeña conferencia y grabarán un especial en directo a pachas con el podcast invitado Más Allá de Bree.

20:30– Clausura Microdados ‘13
22:00– Freakaraoke

Hombre Lobo de Castronegtro

22:30– Rol en Vivo

Tabula Rasa: Space Ship

Vampiro Edad Romana

Locura en el Asilo

DOMINGO

10:00– Apertura

Taller de cosplay

10:30– Concurso Se Busca Khaleesi (Cosplay)
11:00– Torneo Heroclix
11:30- Véndenos tu juego, con Nosolorol Ediciones

Gymkhana Juego de Tronos

Conferencia: Literatura fantástica y juegos de rol, que tratará sobre la relación entre grandes obras de la literatura fantástica y cómo surgieron de la semilla de partidas de rol. Contará con la presencia de Jesús Vilches (autor de la saga de La Flor de Jade) y Concha Perea (autora de La Corte de los Espejos). 

12:00- Torneo Jugones de Oro

Torneo Juego de Tronos LCG

12:30- Torneo X-Wing Miniaturas
13:00- Rol en Vivo: Ascensor

Conferencia: Tercio Creativo, con mis colegas Isra y Sergio que hablarán sobre su estupendo juego de escaramuzas con miniaturas históricas «1650 A capa y espada«.

14:00- IX Jornadas Harlem Shake
15:00- Taller de Supervivencia Zombie
15:30- Gran Torneo de Inteligencia y Estrategia
18:00- Clausura y entrega de premios
21:30- Cierre de Jornadas

Y esto es todo amigos, espero sinceramente que nos veamos por allí.

Read Full Post »

La portada de la aventura, obra del genial Norkak.

La portada que me diseñó el genial Norkak para la aventura.

Orzammar, el último Gran Reino de los Enanos. La corrupta sociedad de castas se encuentra al borde de la decadencia; un lugar donde el honor es solo un viejo blasón cubierto de polvo… Aún así el corazón enano no sufre peor condena que el exilio. Es aquí donde dos familias enfrentadas se disputan a muerte el dominio del negocio de la forja, pero sin saberlo ambas bailan al son de la música discorde que interpreta un esquivo titiritero. Asesinatos, vino aguado, honor entre ladrones, bailes de máscaras, laberintos, invasiones secretas… y los Caminos de las Profundidades. Los viejos agravios jamás se perdonan, las viejas heridas jamás se cierran, la sangre llama a la sangre, y es Tiempo de Venganza.

Hace unos meses los Reyes Magos me trajeron la caja de inicio de Dragon Age (niveles 1 a 5), y como gran fan que me considero de sus videojuegos (el primero lo he completado dos veces con PJs distintos, el segundo solo una vez) tuve claro desde el principio que quería escribir una gran aventura para esta ambientación. Y como los que me conocen bien sabrán, no podía elegir otro lugar que Orzammar, la gran ciudad subterránea de los Enanos.

Tiempo de Venganza es el resultado de un mes de trabajo y documentación, y 2 meses de masteo que han llevado a mis jugadores hasta el nivel 4 (esta preparada para jugadores de nivel 1 a 4). En un principio lo ideé como una excusa simple para bajar al reino enano y vivir múltiples sidequests bajo tierra (en la línea del videojuego), pero al final terminó siendo algo más.

Simidh Forgebrune, apodado "El Gris" o "El Viejo", uno de los personajes más carismáticos de la aventura.

Simidh Forgebrune, apodado «El Gris» o «El Viejo», uno de los personajes más carismáticos.

Esta mini-campaña (o gran aventura) tiene prácticamente todo lo que me gusta como máster. Cuenta la historia de una venganza, de como algo muy pequeño puede convertirse en un hecho inconmensurable, de como una de las personas del barrio más pobre puede llegar a ser más poderosa que el propio Rey, por sus propios medios.

La aventura se encuadra dentro del género de «intriga urbana» con espionaje y conspiraciones en la sombra. Para escribir su estructura me basé en viejas ideas de aventura que me rondaban desde hace tiempo, en la obra «Romeo y Julieta» de Shakespeare, en la película “Por un puñado de Dólares” de Leone, en una historia titulada “Las Puertas del Oeste”, y por supuesto en algunas subtramas de los propios videojuegos de Dragon Age.

La historia tiene un poco de todo, ya que intenté mantener un equilibrio entre investigación y combates, y en ella se encontrarán pasajes ideales para sabuesos, y momentos de pura guerra que espero sean del agrado de todos aquellos que tengan a bien jugarla. Para cualquier comentario ya sabéis que será un placer contestaros por aquí o por donde sea 😉

PARA DESCARGAR LA AVENTURA HAZ CLICK AQUI!!

Read Full Post »

…o «Qué hacer durante un fin de semana lluvioso»

IMG-20130302-WA009

Saludos gente!!

Hoy vengo a comentaros como hacer vuestra propia bolsa de dados con forma de D20 para fardar entre los colegas roleros. Entretiene un montón en las tardes de lluvia, despeja la mente en momentos tensos, y además subes 2 o 3 niveles en la habilidad «Costura» (se rige por DES) del tirón, cosa que te vendrá bien si eres eso que llaman «un cosplayer», o algo así.

Esta es una manualidad bastante simple, aunque hay quien la calificaría de «nivel medio». Eso si, prepárate para echar un buen rato cosiendo. Lo primero que yo hice fue meterme en diversas entradas de Deviantart para echarle un ojo a distintos modelos de estas bolsas, que se han hecho bastante populares al otro lado del charco. Por otro lado tengo que admitir que mi madre es una experta en esa labor llamada «Patchwork«, y aunque le pedí consejos y ayuda para hacer esto, ella prefirió darme largas y marcharse a la playa, así que hubo que aproximarse a su montaje desde otro ángulo. Aun así he de reconocer que estoy bastante familiarizado con el proceso de dibujar patrones/cortar/coser, aunque sea de verlo todos los días en casa.

Podriamos definir esta bolsa con forma de icosaedro con las siguientes estadísticas:

Materiales: Un retal de tela, una lámina de fieltro tamaño folio, una cremallera.

Precio total de los materiales: 3,10 €

Herramientas: Rotulador indeleble, agujas, hilo, tijeras.

Tiempo empleado: Unas 10 horas aprox.

Nivel de dificultad: Medio

Nivel de frikismo: ÉPICO

A continuación muestro el proceso de corte y confección mediante una serie de fotografías que fui haciendo a lo largo de la tarde:

1. En primer lugar lo que hice para empezar fue sacar el patrón de un pdf que puedes descargar desde este LINK y trasladarlo al pliego de tela. Dibujar metodicamente te permite aprovechar al máximo cada centímetro y así no perder la pasta tontamente.

IMG-20130302-WA003

2. En segundo lugar fui recortando cada triángulo y dibujando cada número con arte y paciencia sobre el pliego de fieltro, luego los recorté y mi mujer me ayudó a irlos cosiendo a cada triangulito independiente. Este proceso se prolonga hasta conseguir las 20 caras al completo. OJO: Los números «de molde» que aparecían en el patrón no me gustaron nada y decidí dibujar los míos propios.

IMG-20130302-WA002

3. En tercer lugar comencé a montar las distintas piezas con alfileres, colocando los números en su orden y posición correcta. Os aseguro que esto no es tan fácil como parece, así que procurad tener un D20 cerca para ir consultándolo de vez en cuando.

IMG-20130302-WA004

4. Por último solo hubo que ponerse a coser. Desde aquí quiero dar las gracias a mi novia que de forma abnegada recogió el testigo de esta labor cuando mi falta de conocimientos unida a mi flojera me impidieron seguir adelante. Suponemos que con una máquina de coser será mucho más fácil y rápido, pero nosotros lo hemos hecho todo a mano. OJO: El momento más complicado de esta operación será la colocación de la cremallera, y no sabría explicaros exactamente cómo lo hizo.

IMG-20130302-WA006

5. Y este es el resultado final de la bolsa. Si exceptuamos los números de fieltro y la cremallera resulta muy similar a algunas labores de Patchwork pensadas para principiantes. Y si, evidentemente la tela es flexible y no rígida como las caras de un dado, asi que aquí, rellena de algodones, parece una pelota. Existen varios modelos en internet que muestran bolsas similares con las caras rígidas, e incluso otras con forro por dentro, o asas para convertirlas en bolsos, pero personalmente ninguna de ellas me terminó de convencer.

CRÍTICO!!!

CRÍTICO!!!

En fin, espero que os haya molao y que os animéis a hacer las vuestras propias tarde o temprano.

Nos vemos 😉

Read Full Post »

Burzum: det som engang var & Gary Gygax: El Templo del Mal Elemental

Burzum: det som engang var & Gary Gygax: El Templo del Mal Elemental

Se que me estaré poniendo muy pesado con el tema, ¡¡pero aún no esta todo dicho!! Ojalá consiga haceros sentir, al menos por un instante y de forma pobre, como era el sabor rolero-metalero de aquella época (Nostalgia Mode: ON). En el primer artículo comentábamos que los temas de que trataban las canciones habían ido mutando hacia el epicismo desde la New British Wave del Metal. La entrada de hoy es un intento de hacer más evidente esta afirmación. A continuación os dejo las letras de algunas canciones de varios grupos que ya se citaron anteriormente, con su correspondiente link para oirlas. Si lees y oyes con atención, no pasarán ni 15 minutos antes de que salgas corriendo a por tu D20 rojo 😉

NOTA: Todas las letras de canciones que aparecen a continuación las he traducido yo al castellano, en vista de que hay muchas «versiones traducidas» corriendo por la red realizadas por gente que, obviamente, no sabe inglés.

WOTR-Helms-DeepII-port
Led Zeppelin – The Battle of Evermore
(escritor: Jimmy Page, 1971)

La Reina de la Luz tomó su arco 
y luego se marchó.
El Príncipe de la Paz abrazó la penumbra
y caminó solo en la noche.

Oh, danza en la oscura noche,
canta a la luz de la mañana.
El Señor Oscuro cabalga raudo esta noche,
y el tiempo todo nos lo dirá.

Oh, arroja tu arado y azada,
corre ya hasta mi arco.
Codo con codo esperamos el poder,
del más oscuro de todos.

Oigo un trueno de caballos bajar
allá en el valle inferior
Estoy esperando a los ángeles de Avalon,
esperando el resplandor del Este.

Las manzanas del valle guardan
las semillas de la felicidad.
El suelo es rico tratado con cariño,
cosa que no olvidan, no, no.

Oh, danza en la oscura noche,
canta a la luz de la mañana.
Las manzanas se vuelven marrones y negras,
el rostro del tirano enrojece. 

Oh, la guerra es el grito plebeyo,
recoged vuestras espadas y volad.
El cielo esta lleno de bien y mal,
para los mortales nunca se sabe.

Oh bueno, la noche es larga,
las cuentas del tiempo pasan despacio.
Ojos cansados al amaecer, 
esperando el resplandor del Este.

El dolor de la guerra no puede superar
la aflicción de las secuelas.
Los tambores harán vibrar los muros del castillo,
los Espectros del Anillo cabalgan vestidos de negro (siguen adelante).

Canta mientras apuntas con tu arco,
(siguen adelante) dispara más recto que antes.
El fuego de noche no da consuelo
si ilumina rostros tan fríos.

Oh, danza en la oscura noche,
canta a la luz de la mañana.
Las runas mágicas estan escritas en oro
para traer de vuelta el equilibrio, tráelo de vuelta.

Al fin el sol esta brillando,
las nubes de tristeza se van.
Con las llamas del dragón de la oscuridad,
la luz del sol ciega sus ojos.

elric

Blue Oyster Cult – Black Blade (escritor: Eric Bloom, 1980)

Tengo la sensación de que mi suerte no es demasiado buena.
Esta espada de aquí a mi lado no actúa como debería.
Me sigue llamando su amo, pero me siento como su esclavo.
Arrastrándome cada vez más rápido a una muerte temprana.
Y aúlla, aúlla como el infierno.

Me han dicho que es mi deber luchar contra la ley,
que la magia es mi oficio y nací para abrirme camino matando.
Sólo quiero ser un amante, no un necrófago de ojos rojos que grita.
Me gustaría que hubiera elegido otro para ser su máquina de matar.

¡Hoja Negra! ¡Hoja Negra!
Forjada hace un billón de años.
¡Hoja Negra! ¡Hoja Negra!
Matando para que su poder crezca.

Hay muerte desde el principio hasta el fin de los tiempos.
Y soy el campeón cósmico que sostiene un signo místico.
Y todo el mundo se está muriendo y la culpa es mía.
Y la espada negra sigue matando hasta el fin de los tiempos.

¡Hoja Negra! ¡Hoja Negra!
Trayendo el Caos al mundo que conocemos.
¡Hoja Negra! ¡Hoja Negra!
Y me esta usando para matar a mis amigos.
¡Hoja Negra! ¡Hoja Negra!
Haciendose más fuerte hasta que el mundo se acabe.
¡Hoja Negra! ¡Hoja Negra!
Obligando a mi mente a someterse y arrodillarse.

La hoja negra
Forjada hace un millón de billones de años
Mi espada cósmica sigue por toda la eternidad
Esculpiendo mi destino
Trayendo a los Señores del Caos
Sacando las bestias del Hades
Sorbiendo las almas de los héroes
Arrasando con caballeros y damas
Mi amo es mi esclavo.

vikingart

Iron Maiden – Invaders (escritor: Harris/Smith, 1982)

Los barcos han sido avistados,
evidencia de que la guerra empezó.
Muchos guerreros nórdicos,
sus espadas y escudos brillan con el sol.
Llamad a las armas, defendéos
Preparáos para resistir y luchar por vuestras vidas
El Día del Jucio ha llegado,
así que estad preparados y no corráis,
defended vuestro territorio.

Vienen del mar.
Han venido como enemigos,
sobre el sol resplandeciente.
La batalla tiene que ser ganada.

Invasores… robando
Invasores… saqueando

Encended las hogueras,
alertad a los hombres del interior.
Se tiene que dar la alarma,
no tenemos suficientes hombres para resistir.
Los Vikingos son demasiados,
demasiado poderosos para que les hagamos frente nosotros.
Necesitamos más refuerzos,
no podemos luchar esta batalla solos.

Vinenen por encima de la colina.
Han venido a atacar.
Vienen para la matanza.
No hay vuelta atrás.

Invasores… luchando
Invasores… merodeando

Las hachas trituran y las mazas chocan
mientras guerreros heridos caen al suelo.
Miembros amputados y heridas fatales,
cadáveres ensangrentados por doquier.
El olor a muerte y a carne ardiendo.
Los cansados por la batalla luchan hasta el final.
Los Sajones han sido sobrepasados
víctimas de los poderosos hombres del Norte.

Será mejor dispersarse y correr.
La batalla esta perdida y no ganada.
Será mejor que escapes
para luchar otro día

Invasores… violando
Invasores… saqueando

paladin

Manowar – Defender (escritor: Joey Demaio, 1987)

Cuando tengas edad para leer estas palabras
su significado se te revelará
Estas palabras son todo lo que queda
y aunque nunca nos hemos conocido, mi único hijo
espero que sepas que habría estado ahí para verte crecer,
pero fui reclamado, y acudí.
Ahora tu misión se encuentra ante ti,
como lo estuvo la mía hace tanto tiempo:
Ayudar a los indefensos que te admiran
y defenderlos hasta el final.

Defensor
Cabalga como el viento.
Lucha con orgullo, hijo mío.
Eres el Defensor
que ha enviado Dios.

Padre, padre, padre
Alzo los ojos hacia ti y oigo tu llamada.
Esta carta termina con mi búsqueda,
viviré tu sueño que ahora he heredado.
Y ahora aguardo para estrechar la mano del destino
como aguarda el crepúsculo al amanecer.

Así que magos, lanzad vuestros hechizos
sin intención de hacerme bien.
Así está escrito, y así debe ser.

wizzrd
Witchcraft – The Alchemist
(escritor: Magnus Pelander, 2007)

He visto grandes reinos, los he visto alzarse y caer.
Tengo un millar de años, tal vez incluso un millar más.
La historia ya se ha olvidado, el papel hace tiempo que se secó
Las cenizas del mago se dispersan con el viento y el fuego.

No tengo miedo de mi propia sangre,
puedo compartir contigo mucho más.
Estable y equilibrado, aquí estoy,
Inhalando, exhalando.

A veces me gustaría estar de vuelta en Babilonia
Bebiendo vino con nostalgia.
Una bendita enfermedad, me río de ti demencia.

Puedo volar tu mente
Puedo volar tu mente.

Los árboles tan desnudos, tiemblan como hojas
El jardín esta bajo asedio
La tormenta estalla, el comandante habla.
Este hombre santo, el alquimista.

Puedo volar tu mente
Puedo volar tu mente.

Pon una palabra en mi boca y mírame tragar.
Cava un agujero en la tierra, la orquesta funeral.

Más despacio, tu ritmo es elevado,
embrutecido por el odio de un hombre.
Más despacio, mata su amor.
Retribuir
Retribución.

Ya estoy de vuelta con ojos perspectivos,
el engaño aún perdura.
Pero no se me puede clasificar,
soy un hombre libre por mi cuenta.

Mirando atrás a su falta de respeto,
la próxima vez estaré listo para luchar.
Al contrario que un soldado en un campo de batalla,
tiraré de mis caballos y me marcharé.

Dio matando un dragón en pleno escenario. Libreto del Sacred Heart Tour (1986)

Dio matando un dragón en pleno escenario. Libreto del Sacred Heart Tour (1986)

Read Full Post »

¿Iron & Dungeons, o Maidens & Dragons?

¿Iron & Dungeons, o Maidens & Dragons?

Tras el éxito de visitas (que no de comentarios; lurkers, que sois todos unos lurkers) cosechado por el anterior artículo, volvemos a la carga para embarcarnos en un pequeño Viaje en el Tiempo a través de los siguientes videos, que nos servirán de testimonios visuales de aquella primitiva relación entre el Heavy y el Rol, que perdura hasta hoy en día.  Para ello he seleccionado algunos de mis favoritos, junto con algunas bizarradas que al menos os arrancarán una sonrisa de nostalgia.

 

Heavy Metal (animación, 1981)

Heavy Metal fue una película de dibujos animados para adultos (algo bastante insólito para la época) que marcó a una o varias generaciones. Tenía una banda sonora hecha por mitos de los 70 como Blue Oyster Cult o Black Sabbath, y contaba varias historias basadas en relatos de la revista de comics homónima. Tiene influencias de dibujos de hijos de puta como Moebius; en serio, todo lo que se diga de esta película es poco.

Aquí ya vemos esta relación entre el Metal, los comics adultos (con cierto grado de violencia y erotismo) y la Fantasía, ya sea esta de corte épico o de ciencia ficción, o una mezcla disoluta de ambas (algo muy ochentero).

 

Dio – Holy Diver (1983)

Allá por el año 1983 la banda metalera Dio publicó su album debut con este nombre: Holy Diver. Es un gran disco que llegó a Platino seis años después, aunque por desgracia es lo mejor que hicieron y con el paso del tiempo la cosa no mejoró. Muchos culpan a Dio de la relación entre D&D y el Metal, ya que por lo visto reconoció ser fan del juego de marras.

Para la gran canción que da nombre al disco parieron un videoclip que visto hoy en día da, como mínimo, verguenza ajena (que es lo que lo hace grandioso en su concepto). Como protagonista tenemos al propio Ronnie James Dio «disfrazado» de guerrero canijo con sus pelacos, su piel de tigre y su tanga de leopardo… Armado con una espada se recorre las mazmorras de una especie de iglesia en ruinas, encarga una espada +2 a un herrero y asusta a un buitre justo antes de enfrentarse a tres encapuchados con ojos de gato.

Acojonante. Al igual que la discografía de Dio, este artículo no mejora a partir de aqui.

 

Manowar – Gloves of Metal (1983)

Ya estan aquí, los tíos sudorosos de pecho musculado y depilado (aunque en este momento fuese su época pre-action-man y pre-sobaco-Barbie). Manowar, la banda de melenudos que consiguen introducir en absolutamente todas las letras de sus canciones palabras como «brothers», «steel», «metal» o «die».  Volvemos otra vez con un tema extraido de un disco que salió el año en que nací; su título: Into Glory Ride (que no «Into Glory Hole», que os conozco…)

En este video salen montando a caballo en imágenes tipo flashback, ataviados con calentadores hechos de pelo de Bantha (como el taparrabos de He-man), y tras la cabalgada asaltan a un grupo de campistas orgiásticos que cantaban en torno a una hoguera en la playa. Todo esto a golpe de espada al más puro estilo Barbarian Exploitation, o si no corred a ver Ator el Poderoso, o Barbarian Queen.

 

Iron Maiden – Can I play with madness (1988)

Hablar de estos tíos es hablar de otra cosa. Aunque reconozco que a mi no me gustaron desde el principio, ahora con los años no me gusta otra cosa. Esta canción salió como single del álbum Seventh son of a Seventh son, y aunque estos tíos no son muy de andar por ahí en taparrabos no pudieron resistirse a llevar a un grupo de estudiantes de dibujo a una catedral en ruinas para acabar bajando a un dungeon donde un profe estirado se encuentra con la Santa Compaña, para terminar leyendo un antiguo grimorio comido de telarañas. Ya olía a MTV, pero poco.

 

Rhapsody – The Magic of The Wizard’s dream (2005)

Nos saltamos los noventa del tirón para llegar a mediados de los dosmiles, una década marcada por las películas de Peter Jackson. En este caso le toca a los italianos Rhapsody. Pero esto si que es una frikada de las grandes. Los tíos fueron al cine a ver las citadas pelis del Señor de los Anillos y se les puso dura viendo a Saruman en lo alto de Orthanc. Después de eso llegaron a casa y llamaron por teléfono a Christopher Lee para que cantase con ellos The Magic of the Wizard´s Dream, que salió del disco «Symphony of Enchanted Lands II The Dark Secret». En el video podéis ver la grabación de Fabio Lione junto con una orquesta, emocionado al cantar junto al Drácula de la Hammer.

Lordi – It Snows in Hell (2006)

Lordi, el grupo que dejó a todos los concursantes del festival de Eurovisión 2006 con dos palmos de cara. Lordi, el grupo que parece sacado del Libro de Oscuridad Vil de 3.5. Lordi, esos muchachicos algo paletos de Rovaniemi que, al igual que Tim Burton o Lindsay Lohan, viven en un Halloween sin fin. Practicamente cualquiera de sus videos es digno de aparecer en este artículo, pero este tiene una quema de brujas y me ganó el corazoncito desde el principio.

 

Blind Guardian – Sacred Worlds (2008)

Aqui tenemos a estos tíos, que se han pasado más de la mitad de su vida creyendo que son semielfos, con un éxito deudor en gran parte de la obra literaria de Tolkien, cantando una canción para la banda sonora del videojuego Sacred 2: Fallen Angel. El videoclip es una bizarrada pa mear y no echar gota. Salen en su versión digital, vestidos de magos, cantándoles a una horda de orcos. Pero es que esta gente jamás han ocultado su lado friki, así que esto en ellos es hasta normal.

Read Full Post »

Alineamientos jevis

Alineamientos jevis

No sé si sabréis que dentro de poco cumplimos un año ya en la Puerta Negra, y desde que este milagro del universo tomó forma, mi vida rolera resucitó tras muchos años de sequía. Ya somos un buen puñado de jugadores, y cada uno con su edad concreta, situación laboral, gustos y experiencias. Entre ellos existe un culoduro de D&D con el que me descojono cada día (si, eres tu Sr. Rojo) que de cuando en cuando canturrea viejas canciones de Heavy Metal clásico (llamando clásico a aquel Heavy que nació a finales de los 70 y llegó casi hasta principios de los 90).

Saca un boli que la rebobino en un momento

Saca un boli que la rebobino en un momento

El caso es que el otro día me puse a rebuscar entre mi colección de discos a ver si encontraba algo de aquellos años, y caí en la cuenta de que ya no conservo todas aquellas viejas cintas de cassette (de cuando grabarlas era un proceso artesanal que te llevaba toda una tarde, marca CONTINENTE, con fixo en las plaquitas arrancadas para poderlas regrabar). Las cintas que solía llevar a toda leche en el walkman cuando empezaba a dejarme el pelo largo e iba camino del Parque de los Príncipes a jugar al MERP sentado en un banco, o tirado en el césped.

Lo que había por aquel entonces

Lo que había por aquel entonces

Como no encontré nada, me fui a goear y busqué en las playlists algunas canciones de Iron Maiden o Blind Guardian, y la melancolía me llegó cual patada voladora de Chuck Norris. Después pasé por Facebook y colgué una de las canciones con el siguiente estado:

«Para los que rondamos (por exceso o por defecto) los 30 tacos… ¿no os da la sensación de que hubo una época (calculo que a ppios. de los 90) en que los juegos de rol sonaban a Heavy Metal?»

Blind Guardian - Bard's Tavern (live)

Blind Guardian – Bard’s Tavern (live)

Y de esto es de lo que quería hablar hoy, de la relación entre los juegos de Rol de Fantasía Épica y la música Heavy Metal. La verdad es que no me considero tan experto en el METAL como para sentar cátedra sobre el tema. Quizás me haría falta la asistencia de expertos como Jack Black (o habría que escribir una segunda parte del tema con la ayuda del Sr. Rojo).

¿Serían jevilones?

¿Serían jevilones?

Y es que alguna relación debe haber, aunque nadie se imagine a los proto-geeks como Gygax o Arneson escuchando a Black Sabbath. En cualquier caso, plantearé la cuestión lo mejor que pueda. En mi opinión, los juegos de Rol de corte fantástico/medieval y la música Heavy fueron en su momento dos fenómenos sociales y culturales muy cercanos que avanzaban de forma paralela para una generación (o varias) en la que podemos incluirnos aquellos que rondamos la treintena.

Manowar - Gods of War

Manowar – Gods of War

Cabría decir que tan solo viendo las portadas de los discos (los grandes vinilos de la época, dignos de enmarcarse) la relación entre ambos hitos de la cultura pop se hace visualmente patente, e icónicamente reconocible. Pongamos por ejemplo cualquier disco de ManoWar, famosos por sacar casi siempre en la portada a musculosos guerreros armados con espadas o hachas, lo que responde a un prototipo de «Barbaro» que identificamos con Conan. Es imposible encontrar esta estética en discos de música clásica, folk o jazz.

Dio - Evil Eyes

Dio – Evil Eyes

Entrar en esta clase de identificaciones implica que solo podré arañar levemente la superficie, ya que habría que hablar de la enorme influencia de la mitología nórdica y el ocultismo en el Heavy Metal (cosa que todavía perdura), influencias que igualmente comparten con la mayoría de los juegos de Rol. He aquí alguna de las primeras conclusiones que podemos obtener: El Heavy y el Rol nacieron casi al mismo tiempo, su target objetivo fue el mismo, y además tienen raíces comunes.

Iron Maiden - Fear of the Dark

Iron Maiden – Fear of the Dark

Otro asunto bien distinto es el de las letras y los temas tratados en las canciones. Ya desde principios de los 70 se encontraban temas de fantásticos en la música de gente como Led Zeppelin y Rush, aunque no pueda considerarse que sean bandas metaleras per se. En mi opinión la fusión entre la fantasía épica rolera y el Metal se hizo más patente con el alzamiento del Heavy Metal británico (Iron Maiden, Saxon, Judas Priest, Motörhead, Def Leppard o Venom), cosa que quizá sea por su origen europeo y el valor que supone tener un pasado histórico medieval que les marcase con una identidad propia.

Simplemente genial

xDDDDDDDDDDDD Genial

En cualquier caso esto no ocurrió al principio, ni muchísimo menos. Hay una línea que marca un antes y un después en algún momento de los 80. Un momento en que los temas tradicionales del rock & roll como pueden ser los coches rápidos, las motos y el viento en la cara, la libertad, las drogas, el sexo y la delincuencia se tornaron en imaginería fantástica; y esto quizás se deba a ideas como “el desencanto” (cosa que luego explotó el Punk) o “la huida a paraísos artificiales”, y mundos imaginarios o paralelos.

Goblin Cock - Come with me if you want to live

Goblin Cock – Come with me if you want to live

Del mismo modo tenemos que valorar que fue precisamente en los años 80 (quizás por una feliz casualidad) cuando Dungeons & Dragons, el abuelo de los juegos de Rol, comenzó a crecer como fenómeno cultural, estando marcado casi desde sus inicios (al igual que el Metal) con un estigma un tanto outsider; y todo esto sin hablar de los comics de la época, o de la propia película “Heavy Metal” y su estética.

DragonLance - Blood and Steel

DragonLance – Blood and Steel

Sinceramente creo que luego todo vino de corrido. La influencia nórdica del Heavy llevó a sus autores directamente a la Espada y Brujería. Solo hay que pensar en Blind Guardian o en gente como Ronnie James Dio.

Blind Guardian - Somewhere far Beyond

Blind Guardian – Somewhere far Beyond

Hoy en día, tanto para los grupos heavys como para el rol en general, creo que esta relación se ha perdido. Aun así, debes de saber, oh príncipe, que antes de los años de Internet y las descargas, y la costumbre habitual de usar BSOs de películas y videojuegos, hubo una edad no soñada en la que las cassettes de heavy ambientaron nuestras partidas roleras, y las melenas cubrían nuestro cráneo como un manto azul entre las estrellas. Os aseguro que todavía quedan mesas de jugadores viejunos donde se tararean canciones del Number of the Beast.

Rhapsody - Legendary Tales

Rhapsody – Legendary Tales

Para finalizar os dejo un video y un par de enlaces de interés de la web viruete.com donde podréis ambientaros mejor sobre esta época de suma aventura:

Jebi, Rolero, Soltero y Hetero

Heavy, Rolero, Soltero y Hetero 2: tirada de iniciativa

Read Full Post »

Un saludo a todos!!

Se que hace un webo de tiempo que no escribo nada por aqui, pero gracias a Dios es porque ando muy ocupado, y eso estando como estan las cosas hoy día es de agradecer.

El motivo por el que aparezco hoy por aqui es para colgar una ayudita rolera con vistas a la próxima campaña que vamos a jugar en la Puerta Negra: «Tiempo de Venganza», para Dragon Age JdR (un juego estupendo).

Ya que las aventuras se desarrollarán en la ciudad enana de Orzammar he pensado que es conveniente que los que la vayan a jugar tengan algo de información de primera mano de como se distribuye este Thaig (ciudad/reino) y de qué partes consta. Sin más preámbulos aquí os lo dejo:

Vista interior del Barrio Plebeyo

 

ESTRUCTURA Y ZONAS PRINCIPALES DE ORZAMMAR

Orzammar es un reino enano subterráneo conformado por una serie de plataformas y anillos superpuestos en distintos niveles y estratos, que sus habitantes aprovechan para estructurar su sociedad de forma estamental. Estos estamentos sociales son 3 principalmente: La nobleza, las castas burguesas de artesanos y comerciantes, y finalmente los descastados y esclavos.

El Barrio del Diamante

El Barrio del Diamante

El Barrio del Diamante

El Barrio del Diamante es el distrito más rico e influyente de todo Orzammar, situado en el nivel más alto de esta gigantesca Thaig. En su interior alberga muchos edificios relevantes, como el Moldeato, la Asamblea, y el Palacio Real de Orzammar, hogar de la Casa regente Aeducan. Los nobles y otros miembros distinguidos de la sociedad enana viven sus vidas prácticamente sin salir de aquí, y la guardia local tiene por costumbre expulsar a los indeseables de sus calles, concepto que incluye hasta a los mercaderes de otras castas o barrios del Thaig. En ciertos momentos se permite a los comerciantes (o a los Cazadores nobles) pujar por conseguir un lugar para vender sus mercancías en el Barrio del Diamante, pero solo bajo circunstancias inusuales como fiestas o celebraciones. El acceso de un mercader a uno de estos puestos de venta privilegiados resulta muy costoso, lo que repercute de forma proporcional a la calidad de sus productos y su precio.

Algunos lugares de interés dentro del Barrio del Diamante son la Mansión de Harrowmont, el Palacio Real de Orzammar, la Cámara de la Asamblea y el Moldeato de Orzammar.

El Barrio Plebeyo

El Barrio Plebeyo

El Barrio Plebeyo

El Barrio Plebeyo de Orzammar es el distrito más grande que existe en el Thaig, ya que todos los enanos de Orzammar que pertenecen a una casta viven en él, exceptuando a los Clanes Nobles. Aquí pasarán la mayor parte del tiempo aquellos visitantes que lleguen de la superficie, y sin duda resulta el lugar más indicado para hacer negocios o visitar la Arena.

Algunos lugares de interés del Barrio Plebeyo son el Salón de los Héroes de Orzammar, la armería de Janar, la taberna “Tragos”, la tienda “Importaciones de Figor”, la Capilla de Orzammar, un anfiteatro conocido como “la Arena”, y una salida que conecta con los Caminos de las Profundidades.

El Escorial

El Escorial

El Escorial

Este es el distrito pobre de Orzammar, lugar de residencia de todos aquellos enanos que no pertenecen a ninguna casta, o cuyas castas han caído en desgracia. Los enanos del Escorial han sido marginados por la sociedad de tal forma  que oficialmente ni siquiera existen en los registros del censo de Orzammar. Por estos motivos el Escorial es paraíso de contrabandistas, ladrones, prostitutas, mafiosos y sobre todo pobres. Hogar de cortabolsas y mendigos, el Escorial funciona como un terrible círculo vicioso del que resulta imposible escapar ya que, como sus habitantes no pertenecen a ninguna casta, no se les permite realizar actividades comunes como la artesanía o el comercio, ya que estas están restringidas por ley a las clases superiores.

Enana sin casta

Enana sin casta

Por si esto no fuese suficiente, los enanos del Escorial están marcados en el rostro (frente y mejillas) de por vida con unos tatuajes azules, que permiten que sean identificados como descastados por la guardia a primera vista.

Read Full Post »

Older Posts »