Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Cumpleaños’

Buenos días a todos, tomad asiento que os voy a hablar un poco de mí…

Yo, siempre (o casi siempre) tras la pantalla

Yo, siempre (o casi siempre) tras la pantalla

Mi nombre es Luis, aunque muchos me conocéis por Tadevs en el mundillo rolero. Seguro que muchos de vosotros habéis oído hablar tan bien como mal de mi persona. Nací hace exactamente 31 años en la víspera de la festividad de Todos los Santos, y mis padres siempre me contaron que mi llegada a este mundo tuvo lugar de madrugada, en mitad de una terrible tormenta de esas insólitas y salvajes que ocurren solo muy de vez en cuando en Sevilla.

Paul Naschy interpretará esta noche el papel de Waldemar Daninsky

Paul Naschy interpretará esta noche el papel de Marqués Waldemar Daninsky

El caso es que puede que, ya sea por designio del Destino o por mera casualidad, siempre me sentí extrañamente atraído por los relatos de terror, especialmente aquellos que se enmarcan dentro del género llamado Horror Gótico, y gracias a mi madre los empecé a leer desde muy temprana edad. Recuerdo que cuando era niño, en ocasiones, Poe conseguía que no pegara ojo en toda la noche imaginándome como el señor Valdemar hablaba con su voz de ultratumba a través de su cuerpo incorrupto, o como acababa pudriéndose en un instante. Con los años terminé aproximándome a esta clase de relatos con más cariño que miedo, disfrutando de la inocencia que destilaban en las postrimerías del siglo XIX, las bellas imágenes del tergiversado paisaje romántico, el eterno conflicto y drama, los viajeros, las ruinas, las imágenes de la nobleza decadente, y esos sempiternos cielos tormentosos que me vieron nacer.

La portada del módulo

La portada del módulo, con la hermosa Albiene

En fin, el módulo que os traigo hoy es un pobre homenaje a todo este espíritu. Ambientado en el mundo de Ravenloft, un setting de campaña que parece diseñado por la productora británica Hammer en sus años dorados, trata de traer desde la tumba de AD&D hasta vuestras mesas ese viejo eau de cadavre inocente, de vampiros repeinados con mucha gomina vestidos con capas negras de forro rojo y doncellas lánguidas de vestidos vaporosos (con algo de destape). No os voy a engañar, no es lo mejor que he escrito y no soy el único que lo piensa; pero puede daros para pasar una o dos tardes muy entretenidas a la luz de las velas.

Para que sus señorías lo encuentren atractivo a la vez que añejo, la aventura ha sido escrita para ser jugada con el sistema de D&D 5ª Ed. implementando incluso en un apéndice final el viejo sistema de tiradas de Miedo y Horror.

DESCARGAR HERENCIA DE SANGRE

Que tengan un feliz Halloween.

Tadevs

El Guardián de la Cripta

Y… como EXTRA os dejo aquí la sarta de memes barovianos que surgieron tras la sesión del otro día 😉

VISTANI VAN RICHTEN mani navaja Ravenloft meme

Read Full Post »

Hola a todos! y Feliz Cumpleaños!!

Pasad dentro, coged una bebida, dejad los regalos sobre el ataud y tomad asiento. En esta Cripta siempre se esta fresco, y hay sitio de sobra para todos.

Me llamo Luis, aunque muchos de los que pertenecéis al mundillo me conoceréis como «Tadevs», y si, estamos aquí reunidos porque la Cripta bajo el Torreón cumple 2 años (y 75 posts), que para mi podrían haber sido 200. Esto quiere decir que muchos lleváis 2 años leyendo mis chorradas y parece que os mola. No voy a soltar un discurso así que solo diré que nunca pensé que llegaría hasta aquí, nunca pensé que tendría tantos temas de qué hablar, y nunca pensé que duraría tanto. Y es que por lo general soy una persona inconstante que suele comenzar con muchas cosas para no terminar ninguna.

En fin, aquí estamos. Creo que es hora de echar un vistazo atrás y ver qué coño hemos hecho en los últimos 2 años. Como regalo voy a daros unas cuantas dosis de Verdad de la wena, revelando algunos secretos del blog. Todo esto surgió por el Club de Rol el Torreón. Este llamado «club» ni era club ni era ná. Tan solo éramos 3 personas (mi novia, mi primo y yo, así de triste) que nos reuníamos para rolear en un sótano/ludoteca/altar sacrificial/Cripta que se encuentra bajo el jardín de la casa solariega de mi primo, ubicada en la urbanización «El Torreón» en Mairena del Alcor (Sevilla). Obviamente con esta información ya podéis adivinar de donde sale el nombre de este blog.

Con el tiempo varios cambios mejoraron el blog: el cambio de plantilla (antes no se leía demasiado bien porque era todo negro y naranja), la escucha semanal y participación en el chat de la extinta Radio Telperion (lo pasábamos genial esas tardes), la apertura de una sección de Descargas propias y ajenas (idea que saqué del blog de Antonio Polo), recientemente la fundación del taller de rol La Puerta Negra (la ya famosa partida de los miércoles), y muchas otras cosas.

Han sido dos años, pero ¿cómo se resumen dos años? Con estadísticas 😀  (Atención que esto es super cachondo)

En estos últimos 2 años nos han visitado:

14.962 Frikis españoles

1.723 Geeks mexicanos

1.077 Dungeoneros argentinos

694 Freaks chilenos

676 Roleros colombianos

442 Nerds estadounidenses

Nuestras fuentes del Pentágono nos han confirmado que donde menos leen la Cripta es en Qatar, donde solo ha entrado un visitante. Amigo qatarí, posible inadaptado que visita blogs roleros españoles, si me estas leyendo en este momento, gracias y un abrazo hermano.

Lo único que recuerdo de Qatar era "la pasta", aquel retroclón del blandiblú

Lo más friki que recuerdo de Qatar era «la Pasta del Qatar», aquel retroclón del blandiblú…

En serio, muchísimas gracias a todos por pasaros por aquí y leer. Aunque ya esta bien de tanto lurker, que mucho visitar pero todavía no he recibido ni un solo comentario de todo el continente Americano (Norte, Centro o Sur indistintamente).

Por hacer una estimación patria, de los 14.962 Frikis:

3.018 son andaluces
2.568 son madrileños
2.101 son catalanes

Pa que luego digan que no se juega, anda que no se mueve la cosa… Soy sevillano y me resulta curioso que me lea una mayoría de andaluces cuando no trato temas que tengan relación con la región. ¿Será mi forma de expresarme?

Nos informan que donde menos leen la Cripta es en La Rioja, que se lleva el último puesto con un mínimo de 57 visitantes. Pero vamos a ver, riojanos de mi vida… tinto + rol = Alatriste. ¿Cómo os lo tengo que explicar?  😉

Nuestras secciones más visitadas son:

La homepage (14.210 curiosos noveleros)

Las sección de Descargas (3.584 piratas informáticos)

El artículo Planos para Zombie: AFMBE (2.612 supervivientes de la WWZ)

El artículo Juego de Tronos (la serie): Arte conceptual y bocetos (2.086 dothrakis sin hogar)

El artículo «El Nombre del Viento», de Patrick Rothfuss. Kvothe y la dignidad del Tabernero (1.557 taberneros incomprendidos)

El artículo CLUEDO para dos jugadores (770 Coroneles Mostaza)

El artículo AD&D Nueva Clase de Personaje: Hashashin (764 fumadores de hachís)

El artículo Una aventura para la Llamada de Cthulhu: El Caso del Geólogo ahogado (654 bebedores de tea Lady Gray)

Lo más descargado:

La caida de megaupload afectó gravemente a la sección de descargas aunque pudimos solventar el estropicio migrando la mayor parte de los archivos a mediafire. Aunque por este motivo no podemos contabilizar el número real de descargas (ya que no contamos con las de MU), sabemos que nuestros archivos más descargados han sido estas dos aventuras:

El Caso del Geólogo ahogado (357 veces). Una aventura victoriana para la nueva edición de la Llamada de Cthulhu. Puede que sea mi mejor aventura, y puede que nunca vuelva a escribir nada tan tan bueno…

El Soberano incapaz (154 veces). Aventura para la Marca del Este que da comienzo a la campaña «El Valle del Dios Astado». Todavía queda por publicar su tercera parte, la Gran Final 😀

Sean muchas o pocas descargas, con que haya habido un grupo de personas que se haya reunido una tarde a jugar a cualquiera de estas historias que tardé tanto en escribir, me doy más que por satisfecho.

Por último veamos un ranking (a lo 40 principales) de las diez palabras/expresiones más buscadas en los buscadores (valga la redundancia) que han llevado a los navegantes hasta este blog:

10- ‘Patrick Rothfuss’. En el puesto número 10 tenemos a Patrick Rothfuss, autor de literatura fantástica de éxito mundial que nos relata en primera persona toda la historia de Kvothe y sus aventuras. A juzgar por las entradas al blog, le debo una cerveza a este tío.

9- ‘Cthulhu’. Seguidamente encontramos un clásico de los años 20. La deidad submarina de rostro pulpoide creada por H.P. Lovecraft, del que viven hoy múltiples empresas pseudoliterarias y de merchandising diverso.

8- ‘La Cripta bajo el Torreón’. En el número 8 los míos, la búsqueda de aquellos que saben lo que quieren. Si saben el nombre es porque ya han leido y vienen a por más. No hay otra cripta bajo otro torreón, así que buscan su dosis semanal de frikerío tadevsiano. Y generalmente lo encuentran. A estos les digo que es una forma mucho más fácil el hacerse seguidor del blog introduciendo su dirección email en la cuadrícula correspondiente (en la columna de la derecha). A estos un abrazo con especial cariño 🙂

7- ‘Nido de águilas juego de tronos’. En el puesto 7 tenemos The Eyrie. No sabría explicar por qué ha causado tanta fascinación este edificio, sede de los señores del Valle. Desde que apareció en la serie llegan visitas constantes pidiendo información. Y eso que en la serie ni siquiera esta bien hecho. Si no me creéis buscad el diseño que hizo John Howe, y os quedaréis con las patas colgando.

6- ‘Planos centro comercial’. Con el número 6 encontramos nuestra primera entrada terrorista de la tarde. ¿Qué interés pueden tener mis lectores en conocer cuales son aquellos puntos más frágiles de la estructura arquitectónica de estos complejos de ocio? Blanco y en botella.

5- ‘Tanatorio leon’. En el puesto número 5 tenemos algo todavía más chungo… Según el Pentágono tenemos 653 lectores de León, pongamos que la mitad no son roleros y simplemente un familiar suyo la ha palmado, buscan ‘Tanatorio Leon’ en google para saber como llegar, y les aparece el blog de la Cripta… Lo mismo creen que con este nombre somos una empresa de pompas fúnebres… Si esto ha llegado a ocurrir, pido disculpas. El resto de los visitantes supongo que serán estudiantes de arquitectura 😉

4- ‘Westeros’. De nuevo un término relativo a Juego de Tronos. Esta vez trocamos «Poniente» por «Westeros» que es decir lo mismo, solo que hay mucho snob gafapasta por ahí suelto. Una vez uno me dijo que en la primera edición española del libro «Juego de Tronos» no se traducían términos como Winterfell o Kings Landing, y que empezó a hacerse a partir de la segunda edición… ¿Alguien podría confirmármelo? En fin, snobs. Jon Snob, si queréis hacer el chiste 😉

3- ‘Altair assassins creed’. Entrando en el ranking de campeones, con medalla de bronce tenemos a Altair; ese tipo moruno y callado experto en dar puñalás traperas y que, en definitiva, cae bien a todo el mundo. Le tengo mucho cariño al Assassins Creed, la verdad; fue mi primer juego de la llamada next gen, y si me compré mi primera XBOX fue por él. Todavía recuerdo como mi novia y yo alucinamos pepinillos cuando una noche de verano cogimos el mando blanco por primera vez y vimos a Altair correr y saltar por aquella catacumba para espiar la conversación de los templarios. Y si, se que todo el mundo me odia pero soy más de Altair que de Ezio.

2- ‘La llamada de Cthulhu’. Con medalla de plata tenemos el cuento más famoso de toda la cosmogonía Lovecraftiana. Es de suponer que bajo ese título, en este blog, lo que buscan es contenido rolero, y haberlo haylo. Siempre fue uno de mis juegos predilectos, y es del que guardo mejores recuerdos y anécdotas. Da para jugar toda la vida sin cansarse ni repetirse, no sin motivo se encuentra entre los 3 juegos de rol mejor valorados y recordados de toda la historia. Muchos son los ingredientes que lo hacen único: un sistema fácil, una ambientación terrorificamente deliciosa… en fin, ¿qué os voy a contar que no sepáis ya?

1- ‘Kvothe’. Y con el primer puesto nos llevamos un chasco, donde cual escudo del Capitán América nos vuelve a dar en la cara el puesto número 10 y Patrick Rothfuss. El término más buscado para llegar a este blog ha sido Kvothe, y eso que solo he escrito un artículo sobre este tabernero/ladron/asesino/músico/mago… Y lo peor de todo, lo escribí no hace ni dos meses!! Esto solo demuestra lo fuerte que pegan las modas en el frikerío juvenil. Tengo un par de amigos que pondrían muchos Peros en cuanto a la estructura y calidad literaria de los libros, pero aun así no cabe duda de que el fenómeno boca-oreja esta haciendo que esta saga tenga un éxito arrollador. Desde la Cripta esperamos con ansias el tercer volumen 😉

Bien, estas estadísticas solo sirven para mostrar vuestras opiniones y preferencias. Me habéis decepcionado un poco porque no habéis colado en el top ten nada de búsquedas guarras; ¿dónde quedan aquellas tan habituales como «geishas en pelotas« o «tetas de Lara Croft« o «the Sims Nude«? Son verídicas, yo las he visto!!

En fin, no os quepa duda de que seguiré dandoos Cthulhu, Altair, Kvothe si queréis Kvothe, y lo que me de la gana. Lo de los planos de edificios concurridos me lo voy a pensar detenidamente…

Espero que dentro de un año volvamos a vernos 😀

Read Full Post »