Buenas tardes a todos
Vuelvo a la carga con un articulito breve para comentaros un par de cosas que me han ocurrido esta mañana. La primera es que hoy viernes día 14 de Noviembre de 2014 se ha iniciado (con total éxito, debo añadir) la campaña de crowdfunding del juego de rol Walhalla, un juego que trata de llevar una experiencia histórica a vuestras mesas recreando la Plena Edad Media y centrándose (de momento) en la civilización de esos hombres del Norte a los que llamamos Vikingos.
PODÉIS PARTICIPAR EN SU CAMPAÑA DE VERKAMI CLICKANDO AQUÍ
Desde el comienzo de su campaña de promoción estuve relacionado con ellos de una forma externa y me sorprendió la apertura de miras y de criterios con que acojían Antonio e Ignacio a gente de toda clase y condición. Esta forma de pensar les ha llevado a reclutar a todo un clan de expertos en Historia, navegación, idiomas y Antropología que hacen que el producto que ofrecen tenga una calidad muy por encima de otros que han tratado previamente este campo. Todo lo que os diga es poco, si queréis saber más siempre podéis visitar su web www.walhallarol.com.
En el momento en que escribo estas líneas llevan recaudados poco más de 4.000 €. Ellos excusan el pedir tanto dinero (un total de casi 14.000 €) porque no tienen un respaldo editorial. Yo considero que no tener una editorial detrás es algo que deberían llevar a gala. Las editoriales son empresas, y todas las empresas quieren ganar dinero; Walhalla es un producto que no podría salir al mercado tal cual es si no fuera porque esta realizado con rigor y dedicación, pero sobre todo con mucho cariño.
Con el paso de los meses y casi impelido por la insistencia de Ignacio acabé escribiendo una aventura para ellos, una aventura que finalmente fue premiada en las TdN 2014 y que formará parte de la gran campaña de Jakobsland que a vosotros jugadores (en vuestro rol de navegantes norteños) os llevará a cruzar la España del 800 de cabo a rabo. Esta aventura fue titulada al-Urdumâniyyun y trataba sobre el primer asedio vikingo a Sevilla, mi ciudad.
Es aquí donde llega la segunda sorpresa del día. Como ya muchos sabréis, Walhalla incluye en su campaña de crowdfunding un CD de música ambiental hecha con instrumentos históricos. Este CD esta pensado para que suene en ciertos momentos como banda sonora de fondo en las partidas. El caso es que hay una persona que yo no conozco personalmente, que se llama Kiko Moya (el musicólogo y profesor Francisco Javier Moya Maleno) que ha dedicado parte de su tiempo a componer un fragmento de música dedicado a mi aventura. Lo he descubierto por casualidad y me ha emocionado hasta el punto de tenerme un par de horas llorando, oyendo la pista en bucle. No sabría como expresar la gratitud que siento hacia este hombre, que mediante el sonido consigue transportarnos a las costas de Coria y a las calles de la Sevilla del 844 D.C.
Gracias Kiko por conseguir que mi aventura cobre vida, te debo una cerveza o lo que sea. 😉
La canción se llama Ishbiliya (como no podía ser de otra forma), y podéis escuchar su versión promocional a través de los siguientes enlaces:
ESCUCHAR ISHBILIYA EN STREAMING A TRAVÉS DE SOUNDCLOUD
ESCUCHAR ISHBILIYA A TRAVÉS DE YOUTUBE