Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘La Arcada Arcade’ Category

La Comunidad Rolera anda revuelta de un tiempo a esta parte por varias y serias razones. Los foros arden entre comentarios de Cajas Rojas, Pathfinders y sus «Premios Paizo«, retroclones, el retorno de viejos conocidos, imágenes filtradas y demás historias para no dormir.

Y el que tenga oidos para ver, que huela...

Entre la polvareda levantada por todo este revuelo se alzan algunos videojuegos que merecen realmente la pena y he pensado que podría hacer unas breves reseñas por estos lares, que para eso están.

Yo recuerdo que paseando con Kane por la Alameda de Hércules en las últimas Jornadas Roleras de Sevilla le comenté la idea de que sería curioso incluir alguna pequeña sección temporal de videojuegos de ambientación, temática y estructura rolera dentro de su archiconocido programa (que no Podcast, que me cortan los güitos) de Radio Telperion. Me comentó con su buen hacer habitual que la idea no era especialmente nueva, y que algunos lo habían intentado ya antes y se habían hundido con todo el equipo. El caso es que escuchando el programa de la semana pasada saltó la liebre (creo recordar que por petición de Starkmad) del lanzamiento del juego Fallout: New Vegas, y fue brevemente comentado tanto por fans como por detractores; que haberlos, haylos.

 

1ª versión de la portada de Fallout 3 para Xbox360, que fue posteriormente censurada

Yo como jugador de Rol de sobremesa, culoduro confeso y hardcore consolero de pro me permito desde aquí recomendaros algunos títulos que me estan comiendo el tarro y el tiempo últimamente. Empecemos por el primero:

Fallout: New Vegas (para PC, Xbox360 y PS3)

La saga Fallout es un clásico en consolas y PCs y en esta ocasión se nos presenta una entrega que no funciona como secuela del anterior Fallout 3, pero que sin embargo es heredera directa de muchos elementos de este, como el contexto pseudo-histórico (la ucronía) o el tipo de personajes, con un toque de Weird West. De hecho tiene toda la gracia nostálgica salir de la casa del doctor con el mono azul del Refugio (para connoisseurs) Tengo entendido que salió el 22 de Octubre de 2010.  Fallout 3 fue un juego con un enorme éxito, aunque lento y prolongado, pero en este caso existía mucha expectación y parece que ha quedado demostrado en las reservas del mismo. Se trata de un juego ambientado en el futuro postapocaliptico, así que si os quereis ver en 2280 corriendo por el desierto de Mojave huyendo de los mutantes o echando una timba de poker con las mafias de los Khanes en casinos o club de Striptease, éste es vuestro juego (con casinos y furcias ;-D). Altamente recomendable.

Fable III (para Xbox360, de momento…)

Tercera entrega en este caso de la saga Fable, donde podemos jugar largas horas en un mundo mágico ambientado en el s. XVIII con aspecto de cuento de hadas cachondo y cruel, salido de las páginas de los cuentos de los Grimm y Andersen. La novedad esta vez es poder llevar el desarrollo del personaje particular (y sin mucho esfuerzo aparentemente) hasta niveles épicos, no ya de heroe salvador del mundo (en Fable II) sino directamente a Rey gobernando un reino más o menos vasto, peleandote con las subidas y bajadas de impuestos y herederos chupasangres, o guiando ejércitos a la batalla. Altamente recomendable también, aunque los Fable a mi me suelen resultar relativamente cortos en cuanto a tiempo de juego.

Demon’s Souls (para PS3)

Este no es una novedad en el mundo de los videojuegos, pero si es una novedad en mi estantería. Es un gran juego, pero también una gran pesadilla para cualquier jugador, al menos hasta que le pillas el tranquillo. El juego se desarrolla en el reino de fantasía medieval conocido como Boletaria y el juego no posee lo que conocemos como ‘rol conversacional’, sino que basicamente es un mata-mata de demonios con un sistema de combates muy realista y ajustado (lo que lo hace muy jodido también). La moneda de cambio y compra en el juego son las almas de los demonios que vas absorviendo conforme los vas liquidando, y que posteriormente puedes cambiar por subir puntos en tus habilidades, mejorar o reparar armas, etc etc. El desarrollo del personaje se realiza en una dimensión entre la vida y la muerte (morir constantemente en los niveles iniciales es algo muy común en el juego) conocido como ‘El Nexo’. Se trata sin duda de un juego muy muy dificil donde no existen cosas como «guardar» o ni siquiera «pause», pero estoy seguro de que, dedicándole su debido tiempo, os gustará. Altamente recomendable también, para aquellos con grandes dosis de paciencia.

Y esto es todo. Que disfruteis, y recordad que hay que comprar el software original y nada de eso de descargarselo de internet, que provoca cancer y además vas al infierno xDDDDDDD

…o recordad lo que dijo Guybrush Threepwood en The Curse of Monkey Island:

«Nunca pagues más de veinte duros por un videojuego»

Read Full Post »

Mi primera experiencia con este maravilloso juego fue hace muchos años. Era yo una niñata por aquel entonces y tenía en mis manos un ordenador nuevecito sin conexión a internet, por lo que me aburría como una ostra. Cuando me harté de jugar a los Sims y a todas sus coñazoexpansiones, me decidí a buscarme algo más guay, más gore, más terrorífico… más mío, así que busqué información en la tienda de informática donde entonces yo curraba y ví aquel juego. A simple vista tenía todos los ingredientes para que me pudiera gustar, así que me lo llevé a casa, recuerdo que la primera vez que jugué después de instalarlo fue para mí una sensación alucinante. Por aquel entonces yo no tenía apenas juegos, y los que tenía eran muy infantiles así que aquello me parecía una flipada. “Bienvenidos a las Instalaciones de Black Mesa” y te montabas en una especie de teleférico chulísimo que  te adentraba lentamente en aquellas instalaciones en las que ocurría de todo y donde todo se iba al carajo poco a poco. Yo… bueno, perdida como siempre en cualquier lugar y mapa, pues me costó Dios y ayuda arreglármelas sola.

Con el tiempo que empleé en realizar todas aquellas hazañas, desarrollé un sentido (o tiento) impresionante para jugar con el teclado, y aunque juegue hoy día al mismo juego en una Xbox360 o en una PS3 ya no soy la misma… Además yo me considero añeja, familiarizada con los juegos de antaño, como el que nos concierne.

Gordon Freeman se convirtió practicamente para mí en una persona familiar a quién tenía que salvar constantemente, y por todos los medios, para que saliera de aquel agujero. Cabe resaltar que aunque el juego ya esté anticuado hoy en día, los personajes y bichos que salían te daban unos sustos tremendos… Y contra todo pronóstico llegué a hacerme adicta a aquel miedo que me envolvía; y encima apagaba la luz y cerraba la puerta, jugando a oscuras y con el sonido bien alto para sentir el subidón de adrenalina.

Hasta hoy no he probado ninguno que me guste más para PC, salvando a Kratos en God of War I y II para PS2 que son, hoy por hoy, mis juegos favoritos.

Así que lo recomiendo encarecidamente, y lo recomiendo para PC, que cada uno puede elegir su plataforma de juego favorita, pero a mi me sigue gustando lo de toda la vida.

Descripción extraida de Wikipedia:

Half-Life es un videojuego de disparos en primera persona (FPS, First Person Shooter) y ciencia ficción desarrollado por Valve Software y publicado por Sierra la fecha del 19 de noviembre de 1998 y actualmente en Steam, desde el año 2003. El videojuego se basa en diferentes historias de ficción científica que transcurren en Black Mesa Research Facility, Nuevo México, incluyendo establecimientos ficticios aledaños, en un orden cronológico indeterminado, tratando las particulares circunstancias de los diversos científicos e integrantes de la unidad de seguridad de las instalaciones y la Unidad de Combate en Entornos Peligrosos conocida como H.E.C.U. (Hazardous Environment Combat Unit en inglés), la cual ha sido constituida para ingresar en las instalaciones y eliminar a todo individuo capaz de testificar sobre cualquier incidente ocurrido.

El protagonista es un científico de 27 años de edad llamado Gordon Freeman, especializado en física teórica por el Massachusetts Institute of Technology (M.I.T) al que le toca realizar un experimento con una muestra de un mineral desconocido, en el espectrómetro de antimateria del Sector C (Materiales Anómalos) de los laboratorios de Black Mesa. Durante el experimento ocurre una secuencia de resonancias, que provoca la teletransportación de extraterrestres por toda la instalación, los cuales al no adaptarse al medio-ambiente terrestre adquieren una conducta absolutamente irracional y hostil ante los seres humanos, ocasionando numerosas bajas en el complejo y disminuyendo las oportunidades de los supervivientes para huir.

Es el primer videojuego de la desarrolladora Valve y el inicio de la «saga«. Posteriormente se han lanzado las expansiones Half-Life: Opposing Force, Half-Life: Blue Shift y Half-Life: Decay (este exclusivo en PlayStation 2, aunque convertido posteriormente a PC por un grupo de seguidores Europeos).

Los protagonistas jamás son vistos en tercera persona, excepto cuando se muestra una fotografía o se ve la imagen del logotipo que tiene el juego. Tampoco se les oye hablar, sin embargo algunas veces los personajes que te vas encontrando aluden a respuestas «imaginarias» o «insonoras» de los protagonistas, lo que da a entender que el protagonista habla aunque no es perceptible desde el punto de vista de primera persona.
El juego está dividido en 19 capítulos cuyos títulos aparecen discretamente en la pantalla al comienzo de cada uno.

El motor gráfico utilizado por el juego es el llamado GoldSrc, una versión modificada del motor grafico de Quake.

Read Full Post »

Ya ha caido en mis manos este juego que tanto tiempo llevaba esperando. Alan Wake (A.Wake\Despierto en inglés) es un juego para Xbox360 que mezcla ese ambiente surrealista de Maine en las narraciones de Stephen King, con un protagonista que es (de alguna manera) un sosías del propio S. King, en la línea argumental de Twin Peaks y Expediente X, a lo que sumamos una estructura similar a la de la serie Perdidos. El juego cuenta con una presentación totalmente cinematográfica de corte hollywoodiense en lo relativo a producciones de suspense contemporáneas. El elemento protagónico por excelencia, sin duda, es la luz. La luz, ya sea natural, de linternas, focos o hasta un faro, combinada con las armas más convencionales forman la única barrera que separa al personaje de la destrucción.

Llama la atención ver como mientras el cine va decayendo lentamente, los buenos guiones salen a flote a través de otros medios como las series de tv o los videojuegos.

Descripción extraida de Wikipedia:

“Alan Wake” es un thriller psicologico que lleva una nueva forma de contar historias a través de la consola Xbox 360. Desarrollado por Remedy, el prestigioso estudio creador de la saga “Max Payne”, este original y dinámico juego, exclusivo para Xbox 360, pondrá a los jugadores en el papel de Alan Wake, un conocido autor de novelas de suspense. Tras sufrir un bloqueo narrativo, Alan viaja a un pequeño pueblo para buscar inspiración. Sin embargo, su mujer desaparece en misteriosas circunstancias.

Ambientado en el idílico pueblo de Bright Falls, Washington, “Alan Wake” sumerge a los jugadores en un intenso y vasto universo interactivo que les permite explorar sus escenarios hiper-realistas y dinámicos. “Alan Wake” está organizado en misiones con una historia llena de suspenso y misterios, en la que el personaje irá descubriendo secretos en cada uno de sus pasos.

Los jugadores desvelarán el enigmático argumento interaccionando con los pintorescos personajes del juego, solucionando misterios y luchando con un innovador sistema de combate. En un mundo espectral, donde es difícil distinguir la realidad de la fantasía, Alan Wake deberá utilizar una serie de armas para sobrevivir, incluyendo el aliado más poderoso contra la amenaza de la oscuridad: la luz.

Read Full Post »