Buenas noches gente
Retorno de mis muchos viajes vacacionales para traeros un detallito. Este año, como ya viene siendo casi tradición, tuve la maravillosa oportunidad de aparecer por las jornadas Tierra de Nadie, de nuevo repletas de gente encantadora de allende Despeñaperros (Crom!! Velasco!! Charro!!), partidas que molaban lo que no hay en los escritos (Carmelo, esa aventura de AIDP/Hellboy… amor a primera vista hijo mío), noticias (Dungeon Crawl Classics en castellano!!), presentaciones (viciadísimo con el Dresden Files oiga!!) e incluso cosas interesantes que comprar con curiosos descuentos (Caballeros aventureros de JOC!! Draconomicón de 3.5!!).

Charro me dejó esto dibujado en la contraportada del Dresden Files y compartió la foto en su G+ y yo por poco no pierdo el libro…
Pero no, no vengo a hablaros del frío que pasé en Ávila ni del calor que pasé en Chipiona, ni tampoco a hacer una retrospectiva de lo ocurrido en las citadas TdN (otros ya lo han hecho mejor que yo). Vengo a dejaros en descarga el módulo que me llevé de viaje a las jornadas y que acabamos jugando en petit comité con nocturnidad y no poca alevosía bajo las estrellas que coronan las noches cordobesas.
La aventura titulada «Una gélida bienvenida» esta escrita para ser jugada con Star Wars «La Era de la Rebelión», aunque hasta ahora no consigo encontrar ninguna otra razón por la cual no podáis jugarla con su hermano gemelo «Al Filo del Imperio»; si bien es cierto que la ambientación militarista corresponde más al primero que al segundo. La idea me dio una coz en la frente hojeando un libro de arte inspirado por las películas de Star Wars que se encontraba saldado en una tienda VIPS (la inspiración te puede pillar trabajando, o cagando… aunque Picasso jamás lo reconociera), luego recordé unas escenas eliminadas del Imperio Contraataca que aparecen en el Blu-ray et voilá!!. Al llegar a casa venía dispuesto a montar una historia trepidante con un puñado de fotos que hice con el móvil a las páginas del libro. No os extrañéis si descubrís que el módulo es de acción/terror, soy muy fan del terror espacial, como ya habéis podido comprobar en otras publicaciones mías.
La historia nos pone en la piel de unos intrépidos reclutas de la Alianza Rebelde que tras la destrucción de la primera Estrella de la Muerte trabajan de tapadillo bajo las narices del Imperio «haciendo la mudanza» desde el comprometido templo Massassi de Yavin IV hasta una nueva y precaria base en construcción que recibe el nombre de «Echo», ubicada en una remota bola de nieve irónicamente llamada Hoth. Y es que todo parece ir bien hasta que al regresar al hogar no parece que haya nadie en casa…
Nada más, que la disfrutéis (cualquier feedback será de agradecer).
HAZ CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR EL MÓDULO «UNA GÉLIDA BIENVENIDA» PARA LEDLR
Genial módulo, una redacción y una idea muy buena, además de una maquetación excelente. Le he jugado hoy, había 3 pjs, y en el primer combate con los wampas ha muerto uno, el otro lo han dejado mortalmente herido y el otro se ha escapado por los pelos, y ahí lo hemos dejado, ya llevábamos casi tres horas y bueno, no era cuestión de dejar fuera a los incapacitados y muertos.
Para d6 (que es nuestra versión) tienen una fortaleza de 7D, y los ataques, una vez que han impactado, son 7D de daño(el daño es igual a fortaleza), y claro, metía unas leches de cuidao, es lo más hardcore que he visto en el juego. Son ataques imposibles de resistir.
Igualmente, resisten todo, pues su fortaleza de 7D hace que como mucho, queden aturdidos y haya que esperar a una tirada de suerte para poder herirlos.
Cierto es que no han cogido la cortadora esa del Dead Space,¿cambiaría mucho la cosa con esto? Por cierto, ¿Como funciona para D6? ¿Cual es la dificultad para impactar?¿Y su daño? No tiene estadísticas 🙂
Igualmente, super divertido y super pro. Gran trabajo!
Querido Stryper, ante todo gracias por tu visita. Me temo que yo escribí la versión para SW: La Era de la Rebelión, que es la que aparece colgada aquí en el blog. La versión dedicada al Starwars D6 es de un fan que adaptó la aventura el mismo día que salió para poder jugarla con ese sistema con su grupo de amigos. La maquetación es igualmente cosa suya xDDD. Para expresarle tus dudas podrás contactar con él a través de Google+ donde le encontrarás bajo el nombre +Imladris Moreindil Hëlerandir. Estoy seguro de que no tendrá problemas para resolver todas tus dudas.
Yo por mi parte me temo que no estoy al tanto ni del funcionamiento del sistema (dejé de emplearlo hace ya muchos años) ni de las estadísticas que se ha puesto a los wampas. La verdad es que la aventura es LETAL en todos los sistemas (de hecho la última escena OJO SPOILER: es una salvada de culo por parte de los piratas espaciales). El tema de que los PJs mueran con relativa facilidad es algo común en las aventuras one shot de las jornadas roleras, suelen tener mucha dosis de acción y ser muy espectaculares para pasar el rato. Como los PJs que usas son pregenerados pues si mueren tampoco te importa mucho 😛
La verdad es que la cosa varía bastante cuando los PJs cogen la cortadora del Dead Space, ese es el elemento nivelador que puede dar a los PJs alguna oportunidad. Cuando nosotros la jugamos, la existencia de esa cortadora era la única que explicaba que el capitán enloquecido (el del mostacho) hubiese sobrevivido dentro de la sala de control hasta la llegada de los PJs. Créeme, si corta los hielos perpetuos de Hoth, corta un wampa en dos. En mi versión de la aventura (la del sistema de SW: La Era de la Rebelión) puedes encontrar las estadísticas de la cortadora de plasma en un apéndice que aparece al final de la aventura, junto con las estadísticas de los wampas, los mapas de los escenarios y alguna otra cosa. Te recomiendo que te descargues el archivo original desde aquí y, si te sientes con ganas, trates tú mismo de adaptar sus estadísticas numéricas a las del D6; para que te hagas una idea, hace más daño que un sable de luz.